El Aloe es una planta originaria de la península de Arabia (África) muy conocida por la cantidad de propiedades medicinales . Existen 3 00 especies de ella pero son sólo 4 las que nos dan estos beneficios ; Aloe barbadensis Miller, Aloe perryi Baker, Aloe ferox y Aloe arborescens. La más conocida y utilizada es la Aloe barbadensis Miller , y es a la que normalmente llamamos Aloe Vera.
El líquido que se extrae del interior de la planta tiene beneficios curativos para la piel , ya que, aporta suavidad a la piel y por ello es tan utilizado en la industria cosmética y farmacéutica.
Entre los principales minerales que el aloe vera aporta se tienen: el calcio, fósforo, potasio, hierro, sodio, magnesio, manganeso, cobre, cromo, zinc.
El Aloe Vera al ingerirla en su estado natural proporciona 14 aminoácidos , tiene un gran poder antioxidante, que previene el envejecimiento de las células, manteniendo nuestro cuerpo más sano.
vitaminas
- Vitamina B1 (tiamina): Ayuda al sistema nervioso y cardiovascular, además de ayudar al cuerpo a convertir los alimentos en energía.
- Vitamina B2 (riboflavina): Ejerce funciones en el crecimiento del cuerpo, y producción de glóbulos rojos.
- Vitamina B3 (niacina): Convierte los alimentos en energía.
- Ácido fólico: Previene las malformaciones del sistema nervioso, y previene la anemia.
- Vitamina C: Colabora principalmente en la absorción de hierro, con el sistema inmunológico y con la cicatrización, además de ser un poderoso antioxidante.
- Vitamina E: Es el principal antioxidante natural y protege las membranas.
Beneficios
- Ayuda al sistema nervioso central.
- Es un excelente cicatrizante (heridas y quemaduras)
- Reducir los dolores musculares.
- Protege de enfermedades gastrointestinales como úlceras, gastritis y síndrome de intestino irritable, además de tener actividad hipoglicémica (disminuye el azúcar de la sangre).
- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol “malo” LDL de la sangre
Receta de Jugo : Te animo a saborear este nutritivo manjar energético
1. Corta con un cuchillo bien afilado algunas pencas (hojas carnosas) de una planta de Aloe Vera. Trata de cortarlas bien en la base, pero sin lastimar a las demás hojas que quedarán en la planta.
2. Corta en primer lugar las hileras laterales de pequeñas espinas.
3. Lava cuidadosamente las hojas.
4. Pela la cáscara o corteza de las pencas y échalas a la basura.
5. Asegúrese de quitar la capa amarillenta que está debajo de la corteza, pues esta parte puede resultar irritante e incluso causar diarrea y molestias al estómago. Además resulta muy amarga.
6. Reserva solo la sustancia gelatinosa transparente que se encuentra en el interior de las hojas.
7. Coloca el gel de Aloe Vera en una licuadora, batidora o procesadora.
8. Agrega a la preparación una porción de jugo de alguna fruta (naranja, limón, pomelo, pina, pepino...)
9. Continúa licuando unos instantes más, hasta obtener una consistencia homogénea.
10. Puede ser endulzado con miel, agave, dátiles.
Nota: Prepare el jugo inmediatamente después de haber cortado las hojas, pues las mismas comienzan a oxidarse muy rápidamente al tener contacto con el aire.
Una vez preparado, el jugo debe ser colocado en la nevera, en un recipiente de vidrio, alli puede ser conservado hasta por una tres dias.
Comentarios
Publicar un comentario